Los empleadores del sector de la construcción deberán notificar a su ART la fecha de inicio y finalización de todo tipo de obra que emprendan, con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles antes del inicio de las tareas. Dicha notificación deberá realizarse completando el formulario de Aviso de Inicio de Obra ingresando con usuario y contraseña en Experta Online.
En caso de requerir una Extensión o Suspensión de la obra, deberán informarlo por el mismo medio. Para ello, será necesario comunicarlo con al menos cinco (5) días hábiles de anticipación a la fecha de finalización originalmente prevista, indicando una nueva fecha de fin de actividades en caso de extensión de obra.
Si el Aviso de Inicio de Obra presentado requiere la incorporación de un Programa de Seguridad, dicha obligación será notificada al finalizar el proceso de carga.
En Experta Online podrán consultar el historial de presentaciones, imprimir comprobantes y verificar las fechas de visitas realizadas por la ART.
Los empleadores del sector de la construcción, además de presentar el Aviso de Inicio de Obra, deberán confeccionar el Programa de Seguridad para cada obra que inicien. Su presentación será obligatoria cuando la obra declarada presente al menos una de las siguientes características:
a) Excavación.
b) Demolición.
c) Construcciones que superen, indistintamente, los mil metros cuadrados (1000 m²) de superficie cubierta o los cuatro metros (4 m) de altura a partir de la cota cero (0).
d) Tareas sobre o en proximidad de líneas o equipos energizados con media o alta tensión.
e) Cualquier obra que, debido a sus particularidades, la ART considere pertinente.
La presentación del Programa de Seguridad se realiza desde Experta Online con usuario y contraseña y adjuntando una copia del documento en formato PDF.
Una vez presentada la documentación, los analistas de la ART contarán con un plazo máximo de cinco (5) días hábiles para aprobar o rechazar el Programa de Seguridad.
Luego de la carga, recibirán una constancia de recepción digital por correo electrónico y a través de la Ventanilla Electrónica para empleadores, y posteriormente, por los mismos medios, se notificará la aprobación o el rechazo del Programa de Seguridad. En caso de aprobación además se remitirá el Plan de Visitas a la obra, para verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad.
La credencial se entregará a los empleados asegurados con el fin de que conozcan el número de teléfono del Centro Coordinador de Emergencias Médicas, al que deben comunicarse en caso de un siniestro. En Experta ART Online puede imprimir las credenciales nominadas.
Es el documento que existe para certificar que una empresa está asegurada con Experta ART. Puede ser emitido junto a la nómina del personal cubierto.
Es la constancia que certifica la existencia de cobertura de ART ante su contratista, indica que Experta ART no repetirá gastos en caso de que suceda un accidente de trabajo en su establecimiento.
El cambio de Razón Social debe ser informado a Experta ART. Comunicate al Centro de Atención al Cliente 0800-7777- 278 (ART).
El domicilio legal es la dirección a la cual se enviarán la notificaciones fehacientes relacionadas con la cobertura. Ante una modificación del mismo envía a clientes@experta.com.ar el Formulario Endoso de domicilio firmado por el titular o apoderado adjuntando la documentación respaldatorio del firmante (D.N.I. y copia de poder).
Es una plataforma, de uso obligatorio, que permite la interacción Online entre las ART y la SRT. Desde Experta ART Online podrás gestionar las solicitudes de afiliación usando para esto los Web Services de la SRT. El proceso de generación de un contrato lo inicia el comercializador (desde el sistema de Experta ART, Web-Mobile) y lo finaliza el Empleador (desde la página de la SRT).
La alícuota, o tarifa, es el importe que abona el empleador a una ART a efectos de obtener cobertura. Las aseguradoras deben presentar ante la Superintendencia de Seguros de la Nación un tarifario para cada CIIU (Código Industrial Internacional Uniforme) compuesto por una Suma Fija y un porcentaje sobre la Masa Salarial para cada uno de los cuatro niveles de riesgo que establece la normativa (Resolución Conjunta SSN N°24.445 y SRT N°3/96).
Un CNO es un documento que acredita que la aseguradora actual no cuestiona el traspaso pretendido. La ART solo podrá rechazar el CNO cuando el empleador solicitante presente saldo deudor. Hasta tanto el empleador no cuente con un CNO aprobado, la SPD no podrá enviarse a la SRT y quedará en estado pendiente de envío.