SALUD 360°

SALUD 360°

Trabajo Seguro  -  26/03/2025

Física, mental y social.

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha estipulada por la OMS desde 1950 con el objeto de tener un jornada para promover la importancia de reflexionar sobre la salud en todo el mundo y cómo podemos las personas, organizaciones y gobiernos llevar adelante acciones que breguen por el bienestar. Aprovechando que se aproxima esta fecha, queremos reflexionar sobre el tema, comprender cómo fue evolucionando la definición de salud y conocer qué podemos hacer para llevar una vida más saludable en todos los ámbitos. ¿Qué es la salud según la OMS?Según información actualizada en 2024, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La palabra salud proviene del latín ‘salus’ que significa estar en condiciones de poder superar un obstáculo“, comienza explicando la Dra. Vanesa Zsauter, Jefa Médica de Experta ART y nos invita a recorrer el camino de esta evolución en el concepto de la OMS. “Hasta mediados del siglo XX la salud se entendía principalmente como la ausencia de enfermedad. Sin embargo, con la adopción de esta definición más amplia se reconoce que la salud es una condición fundamental para el desarrollo y la vida de los seres humanos, un derecho que implica cubrir las necesidades básicas para permitirles llevar a cabo sus aspiraciones y relacionarse adecuadamente con su entorno”, argumenta.


PREVENTIVA E INTEGRAL

Cómo explicamos antes, el concepto de salud es un todo: no se limita a la ausencia de enfermedad. Hoy hablamos de un completo estado de bienestar físico, mental y social, en ausencia de enfermedad y donde la persona está y se siente bien en todos los aspectos de su vida. “El conceto de salud integral se basa en prevenir enfermedades adquiriendo hábitos saludables desde la infancia, atendiendo todas las necesidades de las personas no solo las médicas y físicas, sino también trabajando la inclusión y la equidad”, detalla Zsauter.

Por otro lado, ¿qué significa estar saludable? Se refiere a sentirse bien y tener las herramientas necesarias para llevar una vida plena.

Para tener salud es fundamental la prevención ya que engloba las acciones tomadas para evitar que las personas enfermen y, a su vez, mejorar su bienestar. Se divide en tres niveles:

* Prevención primaria: Se enfoca en reducir factores de riesgo y promover hábitos saludables.

* Prevención secundaria: Se centra en detener el avance de una enfermedad.

* Prevención terciaria: Se ocupa de atenuar las consecuencias de una enfermedad, mediante rehabilitación física, psicológica y social.


SALUD EN LOS ÁMBITOS LABORALES

En los trabajos pasamos gran parte de nuestro día y por lo tanto es fundamental que ese tiempo sea con salud. ¿Cómo podemos garantizar la salud en los ambientes laborales? “Ante todo dando cumplimiento a las normas legales vigentes sobre la salud y la seguridad en el trabajo. Y claro, nuevamente, es clave el rol de la prevención que tiene como objetivo prevenir o reducir los riesgos, apuntando a promover y mantener el más alto grado de bienestar físico y mental en los trabajadores”, concluye Zsauter.

Cuidemos de todos los aspectos de nuestra salud hoy y todos los días. Hagamos el chequeo general correspondiente, tengamos buenos hábitos (ejercicio, sueño, nutrición), cultivemos nuestros vínculos sociales y tratemos de llevar una vida con menos estrés.

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2025

Para este 2025 la OMS estableció que el 7 de abril –y por el transcurso de un año– comience la campaña titulada “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”. El objetivo es intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo. Según explican desde el sitio de la organización, “la salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos”.

Fuente: Paho.org y OMS

 

TE RESULTÓ INTERESANTE?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No Ratings Yet)

Contenido Relacionado

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *