RAW AESTHETIC

RAW AESTHETIC

Cerca de tu Negocio  -  16/04/2025

La nueva tendencia en contenidos.

En los últimos años con el boom y la explosión de las Redes Sociales el contenido de marca estuvo atravesado por la estética, lo perfecto y lo cuidado al extremo. Así cada posteo, historia, video o reel que nos mostraba el algoritmo era una oda a la perfección. Eso era lo que en teoría y también en la práctica (los números así lo reflejaban) buscaba la audiencia. Sin embargo, nada es estático –sobre todo en el tan dinámico mundo digital– y la moda para este 2025 es “Ser auténticos”. Adiós, filtros, retoques, poses forzadas, imágenes perfectas. Hola, espontaneidad, material crudo (o con mínima edición), contenido real y natural.


¿QUÉ ES EL RAW AESTHETIC?

Es un término americano que si lo traducimos significa “estética cruda”. Es decir, reflejar lo natural y real. Se comenzó a utilizar en lo que tiene que ver con el diseño de interiores en donde se pone en valor lo simple, lo real y los materiales nobles. Y ahora desembarcó en el mundo de los contenidos de redes sociales, donde se está comenzado a ver cada vez con más fuerza.

Las claves del contenido raw aesthetic están en la apuesta por lo natural, tomas espontáneas, fotos y videos sin la utilización de filtros o retoques, colores no tan vibrantes y mínima edición. Contenido crudo y auténtico, respetando el estilo e identidad de la marca.


UN CAMBIO DE PARADIGMA

¿Por qué el contenido perfecto ya no conecta? ¿Qué busca la audiencia en el contenido crudo? ¿Qué hace que el Raw Aesthetic sea tan popular? ¿Por qué el contenido crudo atrae más a las audiencias hoy en día? Las personas nos cansamos de lo perfecto, lo ideal, lo inalcanzable. Es tanta la presión por alcanzar ese ideal que nos venden, que al no lograrlo nos frustramos. Y esto se traduce a todos los ámbitos. Hay una vuelta de tuerca a lo real, los valores, los vínculos… Hoy lo “retocado” es rechazado y ya no genera conexión. Al ver contenido real las personas podemos identificarnos y sentirnos parte. Conectamos. Las campañas que hoy en día hacen foco en lo real y lo auténtico son las que mejor posicionan y resultados tienen. ¿Es el Raw Aesthetic la tendencia para el 2025? Sin duda, y es por ahí por donde debemos ir con los negocios en el 2025.


LAS MARCAS Y ESTA NUEVA TENDENCIA

¿Cómo adaptar mi marca al Raw Aesthetic? ¿Cómo crear contenido auténtico sin filtros? ¿Cómo puedo crear contenido sin filtros para mi marca? Como marca hay que volver a las bases. La misión, valores y espíritu tienen que estar reflejados en el contenido. Ser auténticos con nosotros en cada comunicación y entender que lo perfecto, en general, es enemigo de lo bueno

Las claves para migrar al contenido “Raw Aesthetic”:

  1. Realizar un cronograma de todo lo que se va a subir en las redes durante el mes.
  2. Planificar con el equipo cada contenido, respetando paleta de colores de la marca, tipografía y diseño.
  3. Dejar el material (sobre todo a nivel visual) los más auténtico que se pueda. Es decir, guardar en un cajón los filtros, retoques y edición extrema. Ajustar lo mínimo para que sea un contenido lindo, pero real. No se trata de perder la estética, sino que sea una estética auténtica y real, no forzada ni con poses compradas. 
  4. Invitar a la comunidad a interactuar y decir qué más les gustaría encontrar en las Redes Sociales

Reinventarse y poder adaptarse a lo que demandan los clientes, sin olvidar el espíritu de marca, es fundamental.

TE RESULTÓ INTERESANTE?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2 votes, average: 4,50 out of 5)

Contenido Relacionado

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *