No hacer nada en vacaciones.
En un mundo donde la productividad es un valor y no hacer nada “está mal visto”, el Niksen viene a patear el tablero. Es más, es una oda “al no hacer nada”. Una tendencia de bienestar para aplicar en vacaciones y todo el año. Su origen es holandés y es un verbo creado a partir del término “niks” que significa “nada”. Y cabe aclarar que cuando hablamos de nada es nada, dejar que la mente divague por donde quiera. En el libro Niksen: Embracing the Dutch Art of Doing Nothing (Niksen: abrazando el arte holandés de no hacer nada), su autora asegura que el niksen no es una forma de meditación, ni tampoco un estado de vagancia en el dormitorio. Por supuesto, tampoco es estar escrolleando las redes sociales o mirando una maratón de series. Más bien, ser una persona niks significa tomar la decisión consciente de sentarse, dejarse llevar y no hacer nada en absoluto. En definitiva, niksen es crear tiempo en el día a día para simplemente estar, dejando que la mente divague por donde quiera ir.
DESCONEXIÓN MENTAL EN VACACIONES
Cuando uno no hace nada se desconecta del modo predeterminado, responsable de la divagación mental y la reflexión. Esto además de colaborar para controlar el estrés por la vorágine diaria, nos ayuda a recuperarnos del agotamiento…¡ALGO CLAVE EN VACACIONES!
¿Cómo practicar Niksen durante las vacaciones?
- EQUILIBRAR ACTIVIDAD CON OCIO. Podemos elegir hacer día de playa, ir a pasear a tal lado y preparar la comida, pero tenemos que dejarnos un tiempo para no hacer nada. Sentarnos simplemente en un banco y dejar que la mente viaje por donde quiera.
- PASAR TIEMPO DE FORMA ACTIVA. Los holandeses, creadores de esta filosofía, andan mucho en bicicleta. Ese momento activo al aire libre les permite despejar la mente.
- VALORAR EL PODER DE LA PAUSA. Permitirse estar ociosos sin sentimiento de culpa o pensando en todo lo que podíamos estar haciendo o aquello que nos estamos perdiendo. Dejar de lado el sentimiento de culpa.
- QUE LO CUALITATIVO SUPERE A LO CUANTITATIVO. En las vacaciones debe primar la calidad sobre la cantidad. No sirve de nada llenar nuestra agenda vacacional de cosas. De esa forma volveremos más cansados de lo que nos fuimos.
BENEFICIOS DEL NIKSEN
- Reduce el agotamiento y fomenta la atención, memoria, creatividad, concentración.
- Mejora la autoestima y el autoconocimiento.
- Colabora en tomar distancia de lo “urgente” o inmediato, entendiendo realmente la importancia de cada cosa y la posibilidad de encontrar soluciones acordes.
- Alivia la carga emocional y colabora con la reducción de estrés. Además, el estado de ánimo mejora.
Durante este verano te invitamos a “no hacer nada” y disfrutar de un descanso reparador.