MULTAS

MULTAS

AUTOS  -  12/02/2025

Todo lo que necesitamos conocer.

Sin duda las multas nos generan dolor de cabeza y, muchas veces, nos enfurecemos al ver esos montos elevados que están pendientes de pago. Sin embargo, está en nosotros como conductores evitarlas cumpliendo con las normas y leyes de tránsito. Ser conductores responsables es clave en todos los aspectos ¡y también para evitar multas! 

En muchas ocasiones es al renovar la licencia de conducir cuando nos enteramos de que tenemos multas, pero conocer su existencia ni bien fueron generadas puede darnos beneficios como pronto pago, la posibilidad de realizar reclamos, etc. ¿Dónde consultar mis multas? ¿Cómo saber si tengo multas pendientes? ¿Qué hacer si no reconozco una multa? ¿Cómo pagar una multa? ¿Cómo apelar una multa? ¿Qué pasa si no pago a tiempo?


EL PRIMER PASO

Lo primero es saber si tenemos multas generadas a nuestro nombre. La ley establece que cuando no se identifica al conductor infractor (es decir que NO nos pararon y nos hicieron la multa a nosotros, por ejemplo, en el caso de multas fotográficas), recaerá a una presunción de comisión de la infracción en el propietario del vehículo. Por lo tanto, puede ser que, si compartimos el auto con nuestra pareja o hijo y somos los titulares, las multas de ellos queden a nuestro nombre. Aclarado este punto, lo que sigue es consultar las multas. ¿Dónde consultar mis multas? Se puede hacer de dos formas: presencial o de manera digital. La mayoría de las provincias del país tienen su propio portal para que cada persona pueda revisar las multas en dicho territorio. Por lo tanto, para conocer las multas, cuánto se debe pagar o incluso si prescribieron, hay que ingresar al portal de cada provincia y hacer la consulta con número de patente o DNI, según corresponda. Aquellas jurisdicciones que no tienen disponible la consulta online, ofrecen la consulta presencial, telefónica o por mail. 

También está la opción de realizar la consulta de infracciones a través del portal del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI), un sistema desarrollado e implementado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Acá se podrán consultar las infracciones de aquellas jurisdicciones adheridas al sistema nacional.


CÓMO CONSULTAR MULTAS EN CABA Y PROVINCIA DE BUENOS AIRES

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se puede realizar la consulta de forma presencial en la Dirección General de Infracciones, ubicada en la Avenida Regimiento de Patricios 65, CABA. En cuanto a la consulta online se debe hacer de la siguiente forma:

  1. Ingresar al sitio del Gobierno de Ciudad de Buenos Aires /sección “Consulta de Infracciones”. 
  2. Ingresar el DNI o Dominio del vehículo.
  3. Marcar “no soy robot” y hacer click en “Continuar”. Inmediatamente se mostrará la situación de multas e infracciones del consultante.

¿Cómo pagar una multa? En caso de contar con infracciones en CABA estas se pueden abonar de manera digital o de manera presencial en entidades de pago y Banco Ciudad. O de manera digital con billetera virtual, etc. Hay que ingresar al portal de la ciudad y descargar la boleta de pago. 

En tanto, en la provincia de Buenos Aires para hacer la consulta de manera presencial, el interesado deberá dirigirse a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial ubicada en la calle 6 N° 928, ciudad de La Plata. El formato de consulta online, es similar al de CABA. 

  1. Ingresar al sitio del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, sección “Consulta de infracción”.
  2. Completar el número de patente o DNI del consultante.
  3. Seleccionar “No soy robot” y hacer click en “Buscar”. Inmediatamente mostrará si hay o no infracciones. 

En caso de tener infracciones, estas se pueden abonar descargando e imprimiendo el cupón de pago, o bien de manera digital escaneando el QR que aparece en el cupón.

Para consultar las multas en cada jurisdicción, ingresar al portal correspondiente y ver los pasos a seguir. El formato de consulta suele ser similar en casi todos lados. También, como mencionamos antes, para muchas jurisdicciones se pueden consultar en el portal del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI).


LEY NACIONAL DE TRÁNSITO

En la Argentina las normas de tránsito se rigen bajo Ley Nacional de Tránsito N°24.449. Lo mismo sucede con el sistema de multas y la prescripción de estas. Sin embargo, cada provincia tiene la potestad de adecuar la normativa a sus necesidades y aplicarla diferencialmente

¿Las multas prescriben? ¿Cuánto tiempo tardan en prescribir? Según el artículo 89 de la Ley Nacional de Tránsito, las multas por infracciones leves prescriben a los 2 años y las multas por faltas graves, a los 5 años. Y si bien esto sienta las bases generales de la normativa, algunas provincias adecúan esta norma. Por ejemplo, en la Ciudad De Buenos Aires todas las faltas prescriben a los 5 años, más allá de que sean leves o graves. Por su parte, la provincia de Buenos Aires mantiene el criterio de la ley nacional. En la ciudad capital de Neuquén todas las faltas prescriben a los 3 años. Mientras que Mendoza, por ejemplo, hace una diferenciación en 3 instancias: las faltas leves prescriben a los 2 años, las graves a los 3 y las consideradas “muy graves” a los 4. En Córdoba, la prescripción de todas las faltas es partir de los 3 años. Estos son solo algunos ejemplos y hay que consultar cómo es la prescripción en cada localidad. 

¿Qué significa que prescriben? Que pasó el tiempo establecido por ley y ya no es necesario abonarlas. Pero ojo: recuerden que para renovar la licencia de conducir es MANDATORIO tener libre deuda de multas. Y, que, por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires tiene un sistema de scoring que va quitando puntos de la licencia de conducir por las faltas cometidas.


APELACIÓN O RECLAMO

¿Qué hacer si no reconozco una multa? ¿Cómo apelar una multa? Si hemos recibido multas o infracciones que creemos que no son nuestras, debemos comunicarnos al juzgado de faltas correspondiente para formalizar el reclamo. 

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Sistema Nacional de Consulta de Infracciones.

TE RESULTÓ INTERESANTE?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (7 votes, average: 4,29 out of 5)

Contenido Relacionado

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *