BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT

Cerca de tu Negocio  -  20/03/2025

El contenido de marca hace la diferencia.

En un mercado hipercompetitivo todos buscamos diferenciarnos y ofrecer a los clientes las mejores propuestas, pero sin atosigarlos en un contexto donde día tras día las marcas los abruman con publicidades por todos los canales digitales. Queremos llegar a ellos desde otro lugar y el branded content o contenido de marca es una excelente manera de lograrlo. ¿Qué es el branded content? Es una técnica que busca crear un tipo de contenido propio y de valor para el público. Llegar con un contenido emocional y que refleje los valores de la marca. Con este contenido el objetivo no es la venta inmediata del producto o servicio, sino establecer un vínculo que trascienda los elementos tangibles de la marca y de esa forma se logre confianza y fidelidad al mismo tiempo con el cliente. Permite conectar al consumidor con la marca, creando una experiencia significativa. En definitiva, es una respuesta efectiva y altamente válida para destacarse en un mercado saturado, conectar con muchos consumidores, crear valor y ganar más. Y esto lo afirman los datos: según un estudio realizado por Google, el branded content puede llegar a elevar la intención de compra en un 14% y las recomendaciones de usuarios en casi un 13%, nada mal, ¿no?


CONSEJOS PARA PONERLO EN PRÁCTICA

Primero debemos tener en claro que el branded content está centrado en los usuarios o clientes y les brinda valor. Este tipo de contenido puede ser tipo educativo, de servicio o de entretenimiento. Por ejemplo, en tu rol como PAS podés abordar a los consumidores con contenidos de servicio sobre prevención de accidentes en el hogar; o educativos, compartiendo algunos datos como el uso de celulares mientras se conduce y su impacto. Y también, suma, ofrecer contenido lúdico. Por ejemplo, podés subir un video a TikTok con un reto. Cualquiera sea el caso, la clave está en pensar detenidamente el contenido y que este refleje y vaya en línea con el espíritu de la marca, los canales por dónde se va a compartir y las personas que van a desarrollar ese contenido. 

  • QUÉ CONTENIDO VAMOS A DESARROLLAR. Vamos a educar, a capacitar o a divertir. La estrategia tiene que estar clara desde un principio. 
  • QUÉ CANALES VAMOS A UTILIZAR. Redes Sociales, blogs, newsletter, sitio web, podcasts, videos, etc. ¿Qué formatos funcionan mejor? Todos son canales válidos para crear este tipo de contenido y dependerá de la necesidad puntual en cada caso. 
  • QUÉ RECURSOS LO VAN A LLEVAR ADELANTE. ¿Tenemos equipo interno para que piense este contenido y lo desarrolle? ¿Vamos a contratar a alguien externo? ¿Debemos analizar inversión vs. conversión

Las respuestas a todas estas preguntas nos darán el camino a seguir. Un punto clave es la autenticidad de los contenidos. Nadie quiere ver algo que ya vio o no representa a la marca. ¿Cómo hacer contenido auténtico? Respetando los valores de marca con creatividad y siendo fieles al espíritu del branded content: entregar valor al usuario.


BENEFICIOS

¿Qué beneficios trae al negocio? A la larga el más importante es el mayor conocimiento de la marca y la consiguiente fidelidad de los usuarios, que se traduce en ventas. Otro gran beneficio es que como es un contenido que se diferencia mucho de la publicidad tradicional, no es invasivo. Además, en general, el branded content tiene potencial de viralidad y Engagement.

TE RESULTÓ INTERESANTE?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No Ratings Yet)

Contenido Relacionado

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *